![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_88OIDaWgHgDyL2w1dFKyyrCBtpBgbUi-A3OYpP9bYVLBFQOvdMZHS0bohkTp4C21i0BNkA6bLTAEVhRxXmMvEDW1yWo5ymI6X8e7ogM7fdWkvdo7QbVr5cLuWO4nNF-D404xRKfmS1k/s320/106765SANDY%2520BELL.jpg)
A los cuatro años mi mamá me prendía la televisión a las 4 de la tarde para sentarme a ver las famosas caricaturas del Canal 10 (la televisora local de mi ciudad en natal en Baja California Sur). Comenzaba mi tarde con Sandy Bell, una niña de unos 12 años que quedaba huérfana de padre y madre y se mudaba de Escocia a la gran ciudad de Londres para colaborar en un periódico de un amigo de su padre. Sus aventuras me emocionaban al grado de querer ponerme a escribir todas mis vivencias aunque no conociera el alfabeto completo. Jamás reparé cómo una niña de 12 era una reportera intrépida que manejaba una combi cuando apenas unos meses vivía en el campo y sólo conducía la bicicleta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg509_URJOWiLjS9tXMAxstG6Uv6dloT6O-i67D7mJURbnK-AtjS-aW8jKr6U8XOqEOG1kx5gn0iMCkfdvzFtjeJFGV8hyphenhyphenLe5t8phYgtpZYFRbpmlRBoCCjHROcaGPYfTRcmL4P_CfU6mk/s320/Tranzor-z-screenshot-from-series.jpg)
Luego seguían las aventuras japonesas de Mazinger Z y su piloto Koji Kabuto quien era nieto del creador de tan magnífico robot. Juntos enfrentaban las amenazas constantes del Dr. Hell (Dr. Infierno en España) y el barón Ashley (o Ashura en Japón). Recuerdo cómo me encantaba ver los problemas en los que se metía Koji al no saber manejar muy bien a Mazinger y su amor secreto son Sayaka, la hija del director del Centro de Investigación Protónica del Japón...y tenía tan sólo cuatro años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhm2LCZw5ZtF271LJL8wQf4dwZHL4rXZ-Hqa2tmIRktSbhxF46FfTV8zqCzF7Mnf55gs_BZcd-nJiZiLJkrf0JAI0G94fNvhs_xzU5DDmJx-I9-DVUBhO_eb0P4JrYEQMpz-CPIOojOQ94/s320/jorge_el_curioso_3.jpg)
Mi sobrino va a cumplir un año. Claro, la comparación no es muy pareja porque él apenas entiende lo que ve en la televisión pero su porgramación abarca hasta los niños de preescolar, la edad en que yo veía Mazinger Z y Sandy Bell. Bueno, ahora que he estado de niñera me pongo a ver la TV mientras juega con las etiquetas de sus monos y está duermiendo. El primero que me gustó mucho es Jorge el Curioso (Curious George) que es un changuito que vive con su dueño y se da a entender por medio de sonidos chistosos y tiernos a la vez. Tiene una ranita "resortes" que es su compañera a la hora del baño porque sabe hacer muchas burbujas. Jorge disfruta de jugar y convivir con el resto de los habitantes de su comunidad...y no, no hay más fantasía que la de un chango que no habla pero sabe comunicarse muy bien.
Finalmente, tenemos a los Backyardigans, un grupo de cinco animales de diferente tipo. Leonardo, mi sobrino, los adora porque usan colores muy llamativos, además de que la tecnología los hace ver bastante reales (no como los movimientos mecánicos de nuestras caricaturas). Los Backyardigans se la pasan de aventura en aventura, desde bailar en el patio de sus casas hasta hacer la mudanza del sultán de Arabia siempre con música movida y un gran ritmo al bailar que contagian hasta bebés como mi sobrino que los pone a moverse desenfrenadamente dentro de su cuna.
De tía a sobrino: los dibujos animados, de los ochenta o de este 2009 siempre son la fuente que genera fantasías de la mente infantil y agradables recuerdos cuando nuestra vida adulta nos agobia con sus exigencias y presiones.
Es verdad que nostalgia…. estos si eran verdaderos dibujos animados. Yo tengo sobrinos y los dibujos animados de hoy no los entiende nadie! me estaré quedando viejo?? Son autenticas películas! con un enredo que da miedo :) y después tienen nombres extrañísimos y en muchos casos mezclan personajes deformes sin que entiendas muy bien lo que es…
ResponderEliminarSe acabaron los dibujos animados de Heidi, Marco, los de WaltDisney, La Floresta Verde, etc.. Me estoy quedando viejo…
Saludos!
Para mí lo máximo era y sigue siendo el gato Félix con su maleta mágica de donde sacaba todo tipo de artilugios. Luego todos los personajes de la Warner y Hanna Barbera (que yo pensaba que era una señora). Johnny Quest,La hormiga atómica, Magila gorila, Scooby,Astroboy,Meteoro, Gasparín,Super Ratón,Los Pitufos,etc,etc. Viendo los recuerdos de los demas aquí, creo que miraba demasiados dibujitos. Y es verdad, para ver los de ahora, salvo Los Simpsons, es necesario buscar un niño que te los vaya explicando.
ResponderEliminar