lunes, 13 de julio de 2009

De la vida en un pueblito del Noroeste de México


Primeramente, no vuelvo a quejarme del calor de mi ciudad que apenas rosa lo 30 grados y es bastante aguantable...en el pueblo donde estuve el fin de semana para un evento familiar la temperatura es lo de menos. Lo que te mata es la humedad. Pero bueno, mi tema es la vida en los pueblos.

No pasa mucho. La gente sigue sus actividades cotidianas saludando a todos sus conocidos (que pueden ser más de la mitad de la comunidad) pero después de eso no hay mucho más. Entre semana y domingo las personas se van temprano a dormir...seguro víctima de la terrible combinación del calor y la humedad. Después de las 9 p.m. ya son pocos los que siguen fuera. Todos se refugian en el aire acondicionado para recargar pilas y continuar su vida al día siguiente bajo la humedad sofocante.



En estos pueblitos del Noroeste del país todo es más barato y hay abundancia. Mi hermana y yo comentamos lo mucho que rendía el dinero. Con 200 pesos fui capaz de invitarla a cenar a ella, a su marido y a una prima...cosa impensable en Guadalajara, con 200 sólo pagaría mi parte.

No sólo es lo barato sino lo bondadosa que es la tierra aquí. Los mangos y muchas otras frutas se están cayendo de los árboles. La gente arranca fácilmente lo que desea (aunque muchas veces sean del huerto del vecino) y come lo que su antojo le pida: dulce como el mando, agrio como el limón y hasta placentero como la marihuana...


Pero no deja de ser pueblo. Los almacenes y tiendas más grandes del lugar dan la más cordial bienvenida a su clientela...aunque venga por parte de un tal "Pito" Gómez. Yo no sé dónde vivan, pero en Guadalajara habría causado muchas risas y hasta burlas. No sé, me parece simpático pero no me imagino un letrero así en pleno Andares o Galerías en Zapopan...¿Qué diría la clientela de El Palacio de Hierro, Liverpool o Coach?


2 comentarios:

  1. Oriundo de el distrito federal, crecido y educado en cd netzahualcoyotl,entre el bullicio de la capital, me fue muy dificil adaptarme inicialmente a otro pais, pero mas aun; A el silencio de la provincia de el estado de maryland en estados unidos, lugar de mi residencia actual, muy similar al ritmo de vida de las provincias de mi pais,pero sin esa peculiaridad de de los pueblitos en mexico, donde podemos ver aun petrolerias, tendajones donde encuentras desde una cuerda hasta zapatos o huaraches,o vendedores de leche montados en un burro.
    Liverpool? una zapateria de don pito gomez?
    jajajaja

    ResponderEliminar
  2. Bueno, la analogía Liverpool y Pito Gómez fue lo único que se me ocurrió porque un fin de semana me la pasé en ese pueblito y hoy me voy a Plaza Andares (en Zapopan) a ver qué hay en Zara, Palacio de Hierro Y Liverpool...los cambios de la vida.

    ResponderEliminar